La ONU alerta que las restricciones de Israel a los visados de la OCHA “incrementarán los obstáculos” en la región.

Crítica de la ONU a medidas de Israel sobre visados de OCHA

Este miércoles, Naciones Unidas expresó su preocupación por las restricciones impuestas por Israel a los visados de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), limitándolos a un mes. Según Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general António Guterres, estas medidas «solo aumentarán los obstáculos» para llegar a quienes enfrentan hambre y desplazamiento.

Dujarric reiteró la confianza en la OCHA y lamentó que estas restricciones complican la situación humanitaria. También se refirió a las acusaciones del representante permanente de Israel ante la ONU, Danny Danon, quien afirmó que ciertos empleados de OCHA podrían tener vínculos con el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás. Dujarric calificó esas acusaciones de «muy graves» y solicitó al gobierno israelí que presente evidencias.

En respuesta a las afirmaciones del Ejército israelí sobre la negativa de la ONU a aceptar escoltas israelíes para la entrega de ayuda en Gaza, Dujarric consideró la afirmación «absurda». Mencionó que la presencia de soldados israelíes cerca de convoyes de la ONU ha resultado en muertes, lo que, según él, subraya que la mejor protección es la aceptación de la comunidad local. «Para lograrlo, necesitamos que los alimentos lleguen a diario», declaró.

El portavoz también indicó que las operaciones humanitarias en Gaza están bajo gran presión, con trabajadores enfrentando riesgos de seguridad, cruces fronterizos inestables y bloqueos en suministros críticos. Jaled Jiari, subsecretario general para Oriente Próximo, solicitó al Consejo de Seguridad que trabaje por un alto el fuego, oportunidad que la ONU está lista para aprovechar si se presenta.

Dujarric destacó que para ampliar las operaciones humanitarias, Israel debe facilitar la entrega segura de ayuda, abrir cruces fronterizos y permitir que el personal humanitario opere sin obstáculos. «Esto es esencial para priorizar el suministro de alimentos, agua, atención médica y protección a la población civil de Gaza», concluyó el portavoz.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también