La ministra alemana de Economía, Katherina Reiche, expresó este martes su preocupación sobre la estrategia de la Unión Europea (UE) en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, indicando que el bloque está actuando en una posición de debilidad que podría afectar sus intereses económicos.
En declaraciones a los medios, Reiche insistió en que la UE debe tener una postura más firme y cohesiva ante Washington, especialmente tras el acuerdo arancelario firmado el domingo pasado, el cual busca reducir las tensiones comerciales entre las dos potencias.
La ministra advirtió: “La UE debe evaluar rigurosamente cómo Estados Unidos cumple sus compromisos en este acuerdo”, destacando que la implementación de nuevos aranceles supondría una carga significativa para las economías europeas.
Alemania, siendo la principal economía en el bloque, aún no ha determinado el monto exacto de inversión que destinará a los 600.000 millones de dólares que la UE planea invertir en EE. UU. en los próximos años. Sin embargo, Reiche subrayó que estas inversiones son cruciales para mantener la integración económica transatlántica y garantizar que las cadenas de valor sigan operativas, sobre todo en sectores estratégicos.
Este llamado se produce en un contexto de creciente incertidumbre en el comercio internacional, donde las disputas arancelarias han generado tensiones que pueden obstaculizar la recuperación económica tras la pandemia. Reiche también hizo hincapié en la necesidad de unidad dentro de la UE para fortalecer su capacidad de negociación y evitar concesiones que puedan debilitar su posición a largo plazo. Concluyó afirmando que es esencial que el bloque hable con una sola voz y defienda sus prioridades económicas con firmeza.
Información de Reuters.
DCN/Agencias