La Fiscalía colombiana abre una investigación sobre los audios que podrían revelar una conspiración para destituir a Petro

Fiscalía colombiana investiga audios sobre intento de desestabilización del gobierno de Petro

La Fiscalía General de la Nación de Colombia ha iniciado este martes una investigación tras la divulgación de audios por el diario ‘El País’. En estos audios, el exministro de Exteriores, Álvaro Leyva, supuestamente discute acercamientos con terceros para desestabilizar el gobierno del presidente Gustavo Petro.

La Fiscalía, a través de un comunicado, indicó que se están llevando a cabo indagaciones en relación a las grabaciones en las que Leyva menciona posibles colaboraciones con entidades extranjeras. Además, esta investigación se suma a una solicitud realizada previamente por la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien pidió que se exploraran los detalles sobre la presunta conspiración.

Márquez ha afirmado que no se ha involucrado ni se prestaría para conspiraciones y rechazó cualquier insinuación que vincule su nombre con los supuestos planes para afectar al gobierno. En una publicación en X, compartió la solicitud hecha a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, reafirmando su compromiso con la verdad y su integridad frente a los señalamientos.

La vicepresidenta manifestó su deseo de que el país conozca rápidamente los hechos y enfatizó la importancia de mantener la democracia y la institucionalidad en Colombia. En el documento enviado a la fiscalía, Márquez rechaza de manera contundente cualquier intento de utilizar su figura para estos fines.

Según ‘El País’, Leyva habría intentado contactar al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, buscando apoyo para generar una “presión internacional” que culminara en la salida de Petro del poder, siendo Márquez la candidata para asumir la presidencia, de acuerdo a las conversaciones filtradas.

La Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía coordina las pesquisas relacionadas a estos audios y su contenido.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...