La falta de sueño puede elevar el riesgo de mortalidad; descubra las ventajas de tomarse un tiempo libre.

La ciencia ha comenzado a respaldar lo que muchos aún desconocen: tomarse vacaciones contribuye a una mejor salud y puede prevenir enfermedades a largo plazo. Desconectarse del trabajo otorga a cuerpo y mente la oportunidad de descansar y reequilibrarse. Sin embargo, un gran número de personas sigue posponiendo este derecho, pese a las señales físicas y emocionales que indican agotamiento.

Un estudio realizado por la Universidad de Helsinki, que siguió a 1.222 ejecutivos durante 40 años, concluyó que la falta de descanso puede aumentar el riesgo de muerte. Aquellos que solo tomaban tres semanas o menos de vacaciones al año presentaban un 37% más de probabilidad de fallecer en comparación con quienes disfrutaban de períodos más largos de descanso. Los investigadores advirtieron que la acumulación de trabajo sin descanso genera estrés, lo que anula los beneficios de adoptar hábitos saludables. Aunque a veces no es factible conseguir largas vacaciones, se recomienda al menos un descanso breve.

Entre los beneficios que proporcionan las vacaciones se destaca la mejora en la salud física, ya que se ha comprobado que disminuyen el riesgo de enfermedades del corazón. Un estudio de la Universidad de Pittsburgh evidenció que las personas que no se tomaban vacaciones anualmente tenían un 32% más de riesgo de muerte por infarto y un 21% más de morir por cualquier otra enfermedad.

El descanso también potencia la creatividad. Cuando nos tomamos un tiempo fuera del trabajo, le permitimos a nuestro cerebro tener claridad, lo que facilita la aparición de nuevas ideas. De hecho, hasta un 40% de las ideas creativas emergen en momentos de desconexión.

Además, disfrutar de vacaciones reduce el estrés al disminuir los niveles de cortisol, que es conocido como la «hormona del estrés». Mantener estos niveles adecuados favorece funciones vitales como el sueño y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Un aumento prolongado de cortisol puede provocar serios problemas de salud.

Un estudio de la Universidad de Wisconsin reveló que las mujeres que se toman vacaciones dos veces al año tienen menor riesgo de depresión que aquellas que lo hacen con menos frecuencia. Asimismo, un estudio de Ernst & Young demostró que cada diez horas adicionales de vacaciones se traduce en un 8% de mejora en las evaluaciones de desempeño laboral.

Finalmente, se ha observado que el solo hecho de planificar unas vacaciones puede aumentar la felicidad, lo que demuestra la relevancia de tomarse un tiempo para uno mismo. Las señales de agotamiento incluyen irritabilidad, errores frecuentes, pérdida de interés en actividades placenteras y síntomas físicos como dolores de cabeza o tensión muscular.

Los expertos subrayan que las vacaciones no son solo un merecido descanso, sino una herramienta para recuperarse y volver a trabajar con mayor energía.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...