La eliminación de Panamá de la lista gris de la Unión Europea atraerá nuevas aerolíneas al país

La reciente salida de Panamá de la lista gris de la Unión Europea representa un hito significativo para la economía del país y su principal aeropuerto, el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Esta decisión, tomada el 9 de julio en Estrasburgo, reduce la percepción de riesgo para aerolíneas, operadores logísticos y entidades financieras en Europa, abriendo así nuevas oportunidades de inversión y expansión.

José Ruiz Blanco, gerente general del aeropuerto, destacó que esta validación internacional facilitará la llegada de nuevas aerolíneas europeas, lo que incrementará el tráfico de pasajeros y cargas hacia y desde Panamá. Tocumen planea fortalecer su red de rutas, especialmente con Europa, y mejorar sus operaciones logísticas y comerciales.

La eliminación de las barreras reputacionales se considera una palanca para aumentar el flujo de pasajeros y cargas. Ruiz Blanco agregó que esta noticia reafirma a Panamá como un hub confiable y competitivo, lo que permitirá concretar el interés de aerolíneas para operar rutas directas.

Además, la salida de la lista gris favorece el acceso a financiamiento más competitivo para la expansión del aeropuerto y agiliza las operaciones bancarias con entidades europeas. Esto pone a Panamá en mejor posición para negociar convenios de cielos abiertos y cooperación aeroportuaria con países de la UE, lo que podría resultar en más frecuencias y nuevas alianzas estratégicas.

Las reformas legales recientes en materia de prevención del blanqueo de capitales fueron fundamentales para este logro. Con un entorno más favorable, Tocumen se prepara para aprovechar esta nueva oportunidad y reafirmar su rol como un nodo clave para el comercio y el turismo entre Europa y América Latina.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...