La economía venezolana en el segundo semestre de 2025 y sus expectativas

En la mitad de 2025, la economía venezolana experimenta cambios significativos. Las petroleras extranjeras, incluyendo Chevron y Repsol, han abandonado el país, mientras que Estados Unidos ha impuesto severos aranceles a naciones que comercian petróleo con Venezuela. Esto ha llevado a la desaparición del dólar paralelo, dando paso a una “bolivarización” impuesta por el gobierno.

Con la llegada del segundo semestre, surgen interrogantes sobre el crecimiento económico y la inflación. El economista Víctor Álvarez destaca que la reimposición de sanciones petroleras puede provocar desequilibrios macroeconómicos, limitando el margen de maniobra del gobierno para estabilizar la economía. Diversas fuentes arrojan datos contradictorios: el Banco Central de Venezuela (BCV) reporta un crecimiento del PIB de 9,32% en el primer trimestre, mientras que otras instituciones señalan una contracción de 2,7%.

La producción de crudo se situó en 1.025.000 barriles diarios a principios de 2025, pero la salida de Chevron podría reducirla a 750.000 barriles. Esta situación impactará los ingresos en divisas y la tasa de cambio, dado que el petróleo representa el 90% de los ingresos del país. Sin la venta a precios de mercado, los ingresos sufrirán una contracción.

La inflación ha mostrado un incremento significativo, con datos que sugieren que podría alcanzar o superar el 200% al cerrar el año. Con el déficit fiscal en aumento y la menor oferta de divisas, se prevé que el tipo de cambio oficial llegue a 175 bolívares por dólar.

En cuanto a la liquidez monetaria, la falta de financiamiento adecuado crea presiones inflacionarias. Los expertos coinciden en que el país enfrentará un segundo semestre desafiante, caracterizado por incertidumbres económicas y un posible decrecimiento del 3%.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...