En julio, Caracas ha visto un aumento notable en el precio del pollo y algunos cortes de carne en los mercados, tras un periodo de estabilidad. Según reportes de Crónica Uno, lugares como Quinta Crespo y Guaicaipuro reflejan una fuerte alza en bolívares, a pesar de que los precios en dólares se incrementan mínimamente.
Ramón, un habitual del mercado, explicó que aunque el aumento de uno o dos dólares no parece significativo, al multiplicar por el tipo de cambio oficial, los precios suben mucho más en bolívares. Resaltó que la capacidad de compra de los ciudadanos está severamente afectada y que "no hay bolsillo que aguante". Complicando aún más la situación, apuntó que "mientras uno gana más, gasta más, y el dinero rinde menos".
Entre los incrementos más notables, el kilo de pollo entero ha pasado de Bs. 399 a Bs. 439, un aumento del 10,02%. Los muslos aumentaron 15,34%, llegando a Bs. 496. Otros cortes, como la milanesa, subieron a Bs. 857, mientras que el cartón de 30 huevos se disparó de Bs. 560 a Bs. 700, un notable 25% en solo un mes.
A pesar de estos incrementos, los comerciantes han reportado que las ventas no se han desplomado. Un vendedor en el Mercado Guaicaipuro mencionó que están implementando ofertas para incentivar las compras, adaptando la variedad de cortes a los diferentes presupuestos de los clientes.
En cuanto a la carne roja, aunque algunos precios se mantienen en dólares, al convertirlos a bolívares, se han encarecido. Por ejemplo, el bistec de res sigue en $10,6 por kilo, pero ha subido un 22,43% en moneda nacional.
La presión económica sigue creciendo, pues mientras los precios fluctúan, los sueldos no se ajustan con la misma rapidez, afectando el poder adquisitivo de la población.
DCN/Agencias