En medio de la volatilidad global y un clima de cautela, los inversionistas en renta fija en Chile están volviendo a apostar por activos de mayor riesgo. Según una reciente encuesta de Bloomberg, más del 70% de los analistas y operadores prefieren actualmente bonos corporativos sobre los del Tesoro, el porcentaje más alto desde marzo.
Este nuevo interés por el riesgo, conocido como «modo risk-on», se debe a varios factores, incluyendo la tregua entre Israel e Irán, avances en acuerdos arancelarios promovidos por la administración Trump y la expectativa de que la inflación en Chile siga disminuyendo tras cuatro años por encima de la meta del Banco Central.
Los mercados anticipan que el Banco Central de Chile reiniciará los recortes de tasas de interés en su reunión del 29 de julio, luego de mantenerlas estables en las últimas cuatro sesiones. La inflación implícita a dos años se encuentra en 3%, su nivel más bajo en un año, mientras que la economía chilena presentó una caída sorpresiva en mayo, lo que respalda una política monetaria más expansiva.
A pesar de la victoria de la candidata comunista Jeannette Jara en las primarias de la coalición oficialista, los inversionistas no consideran un riesgo electoral inminente. El 40% de los encuestados cree que el mercado ya anticipa el triunfo de un candidato de derecha, como José Antonio Kast o Evelyn Matthei, mientras que las preocupaciones sobre la política monetaria de EE. UU. han perdido relevancia.
Con el conflicto en Medio Oriente aparentemente contenido y las expectativas de inflación a la baja, los gestores de fondos creen que los spreads de los bonos corporativos podrían seguir estrechándose. Por primera vez en meses, ninguno de los 18 analistas encuestados recomendó mantenerse al margen del mercado de renta fija chilena, evidenciando así un renovado apetito por el riesgo.
DCN/Agencias