Nicanor Moscoso destaca la transparencia del sistema electoral en Venezuela
El presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, resaltó la confiabilidad del sistema electoral venezolano durante la auditoría previa al despacho de las máquinas de votación, realizada en Filas de Mariches, estado Miranda. Esta actividad se lleva a cabo en preparación para las elecciones municipales del 27 de julio.
Acompañado por la observadora internacional Marina Urrizola, Moscoso confirmó que la auditoría permite revisar de manera clara los mecanismos de votación, escrutinio y transmisión de resultados. “Ya comenzamos las labores de veeduría en la auditoría final y hemos observado la verificación de las máquinas, asegurando que están encendidas correctamente y en estado cero”, afirmó Moscoso. También mencionó que se realizaron simulaciones de votación y emisión de actas.
Moscoso aseguró que las elecciones son completamente seguras y que las máquinas son auditables. En este sentido, Urrizola subrayó que el sistema electoral de Venezuela es el más auditado en Latinoamérica y el Caribe, enfatizando que todo se desarrolló sin incidentes y con la participación activa de los partidos políticos.
Ambos veedores confirmaron que los técnicos y representantes de las 53 organizaciones políticas decididas a participar, que han postulado más de 148.000 candidatos, formaron parte de las auditorías previas. Esta es la última revisión antes de que las máquinas sean distribuidas a más de 15.000 centros de votación.
La organización de expertos electorales en Latinoamérica cuenta con al menos 50 presidentes y expresidentes de organismos electorales de la región, quienes han participado en más de 150 elecciones en distintos países.
DCN/Agencias