Durante el segundo trimestre del año, la demanda de crédito entre empresas y hogares en la zona euro experimentó un incremento significativo, a pesar de las tensiones geopolíticas y comerciales. Esta información se extrae de la más reciente Encuesta sobre Préstamos Bancarios del Banco Central Europeo (BCE), publicada el martes, que abarca 155 de las principales instituciones del bloque.
El informe indica que la recuperación del crédito bancario se ha visto impulsada por la baja de tasas de interés promovida por el BCE desde mediados de 2024. Los bancos reportaron un aumento en la demanda de préstamos corporativos, un fenómeno que, de acuerdo con las proyecciones, se mantendrá en el trimestre actual. Sin embargo, el BCE destaca que esta demanda está matizada por la incertidumbre global y las tensiones comerciales.
A pesar del aumento del apetito crediticio, el entorno sigue siendo incierto debido a la desaceleración industrial global y conflictos comerciales. Sin embargo, los bancos han mantenido estables sus criterios de concesión de crédito a las empresas, desvirtuando expectativas de un endurecimiento de condiciones.
En el sector hipotecario, la demanda está en aumento y se prevé una aceleración en el tercer trimestre, aunque se han endurecido ligeramente los criterios de aprobación. Por otro lado, el crédito al consumo enfrenta un panorama más restrictivo, con condiciones más estrictas para préstamos personales.
El BCE se prepara para mantener los tipos de interés sin cambios en su próximo encuentro, aunque los mercados anticipan posibles reducciones antes de finalizar el año, especialmente si se intensifican las señales de enfriamiento económico. Esta situación podría ser positiva para la economía del bloque, aunque los analistas advierten que factores externos podrían limitar el impulso del crédito.
DCN/Agencias