Implementan medidas para gestionar el coral invasor en las costas de Venezuela

En el Centro de Estudios Ambientales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), se ha conformado una mesa técnica dedicada a diseñar estrategias para controlar y erradicar la especie invasora Unomia stolonifera, así como otras especies exóticas acuáticas en las costas de Venezuela. Este grupo está compuesto por más de 50 expertos de diversas instituciones y autoridades gubernamentales.

Deira Contreras, directora general de Articulación y Desarrollo de Redes en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, enfatizó la importancia del trabajo conjunto y la creación de protocolos en una red científica y tecnológica. Los investigadores buscan proteger las costas venezolanas de los corales invasores, con especial énfasis en U. stolonifera.

Este esfuerzo se enmarca en la Sexta Transformación “Ecosocialismo, Ciencias y Tecnología”, impulsada por el Gobierno Bolivariano. Contreras mencionó que se trabaja en una estrategia integral para abordar las amenazas ambientales, sociales y económicas que impactan las zonas costeras del país.

La iniciativa es parte del proyecto de Fortalecimiento de la gestión contra las especies invasoras acuáticas, liderado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, con apoyo de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Alinexys Barrios, del Ministerio de Ecosocialismo, resaltó la necesidad de establecer protocolos de alerta temprana ante nuevas especies invasoras. También se hizo énfasis en involucrar a las comunidades y reafirmar el compromiso del Gobierno en asegurar los recursos necesarios para estas acciones.

Alexis Bonte, representante de la FAO en Venezuela, informó que el coral invasor ha sido registrado en lugares como Mochima y Morrocoy, donde ya se están implementando medidas. Durante la reunión, se entregaron insumos y equipos a los investigadores que participan en el I Encuentro Técnico Científico sobre U. stolonifera.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...