La Fundación Guayanita se prepara para sorprender al público el próximo 8 de agosto en el Teatro Loyola con su obra "Prevención de Inmundicia". La función comenzará a las 4:00 p.m. y busca crear conciencia ambiental a través de la imaginación de los más pequeños.
Yesmín Salcedo, presidenta de la Fundación, comparte que la historia gira en torno a una niña indígena que, alarmada por la contaminación, lanza un SOS para proteger su entorno. “Como parte de su llamado, aparecen personajes únicos como la Sapoara y el Caimán del Orinoco, junto a elementos cotidianos que toman vida, como Papá Chatarroso y Mamá Papelera”, explica Salcedo.
La pequeña protagonista y sus aliados se enfrentan a los enemigos del planeta: desde la toxinella hasta la obsolescencia programada, simbolizando las amenazas que preocupan a nuestras comunidades. “Este espectáculo es un canto a la vida y la esperanza, ideal para disfrutar en familia. Esperamos encantar y despertar la creatividad en todos”, añade Salcedo.
Las entradas se pueden adquirir a través de las redes sociales de la fundación, y lo recaudado se destinará a un documental titulado “Todos Unidos por La Paz”, que se presentará el 21 de septiembre durante el Día Mundial de La Paz.
¿Por qué el título "Prevención de Inmundicias"?
La elección del título responde a la realidad que enfrentamos en nuestro entorno, según Salcedo. “Vivimos rodeados de desechos que, en lugar de ser ignorados, requieren atención. Muchos no comprenden que estas condiciones ponen en riesgo nuestra salud”.
Además, enfatiza que los patógenos que surgen de la descomposición de basura pueden provocar serios problemas de salud. “La prevención se convierte en un llamado a generar conciencia y a reconectar con la naturaleza. La contaminación es evidente, y no podemos hacernos los ciegos”, recalca.
Elenco diverso
El evento contará con más de 30 actores de variadas edades, incluyendo niños desde los 6 hasta adultos de 83 años, quienes representarán elementos de la naturaleza y transmitirán un importante mensaje sobre el cuidado del medio ambiente.
Así que ya saben, ¡no se pierdan esta experiencia única que promete no solo entretener, sino también educar!
DCN/Agencias