Iglesia venezolana promueve el diálogo para alcanzar acuerdos

La Iglesia venezolana reiteró este viernes su llamado al diálogo para alcanzar consensos a pesar de las «distintas ideologías» existentes en el país. Este llamado se produce en medio de una crisis política que se intensificó tras las elecciones presidenciales de 2024, donde Nicolás Maduro fue declarado vencedor, un resultado que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha denunciado como fraudulento.

Manuel Díaz, arzobispo de Calabozo, expresó en una rueda de prensa de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) que el diálogo es una forma humana de resolver diferencias, destacando que puede contribuir al bien común. «Hay otras maneras de resolver los conflictos, pero el diálogo es la más adecuada a la dignidad humana», afirmó.

Además, Díaz hizo un llamado a todas las partes para que sean receptivas a esta invitación, resaltando la disposición de la Iglesia a actuar sin sesgos políticos. También mostró su solidaridad con los 20 periodistas que, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, están detenidos en el país. «La persecución de comunicadores implica una vulneración de la libertad de expresión», sostuvo.

Desde las elecciones de julio de 2024, la crisis política ha llevado a más de 2.400 detenciones, con muchas excarcelaciones, donde se han realizado acusaciones de «terrorismo». La oposición sostiene que estas detenciones son de carácter político. Según la ONG Foro Penal, actualmente hay 940 presos políticos en Venezuela, a lo cual el Gobierno responde que estos están detenidos por diversos delitos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...