El Gobierno nacional ha publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.917 el Decreto N° 5.143, que ordena a diversas instituciones transferir el 70% de los recursos obtenidos por contribuciones parafiscales, tarifas y comisiones al Fondo Especial Ciudad Humana, un nuevo organismo desconcentrado.
Este decreto afecta a entidades como Conatel, el Fonacit, el Fondo Nacional Antidrogas y el Instituto Nacional de Deportes, entre otros, según se detalla en el documento. El 30% restante de los ingresos será utilizado directamente por las instituciones que generan esos fondos.
El Fondo Especial Ciudad Humana fue establecido en mayo con el objetivo de potenciar proyectos comunitarios en colaboración con la Corporación Juntos Todo es Posible. La primera iniciativa de financiamiento a través de este fondo se llevará a cabo en el estado Miranda y atenderá los requerimientos comunitarios de la región.
Tanto el Fondo como la Corporación seguirán la Agenda Concreta de Acción de cada comunidad. El presidente Nicolás Maduro señaló el 22 de mayo que el proceso incluye la presentación del proyecto, la ejecución y un año de mantenimiento tras la conclusión de la obra.
En cuanto a la legislación, el decreto no altera los hechos imponibles ni los procedimientos de recaudación existentes, sino que redirige parte de los recursos ya recaudados hacia un fondo central para financiar obras y servicios prioritarios. Además, el Compromiso de Responsabilidad Social de la Ley de Contrataciones Públicas debe cumplirse exclusivamente a través de depósitos en el Fondo Negro Primero.
Este decreto se emite en el contexto del estado de emergencia económica declarado el 8 de abril, con la aprobación de la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia, otorgando al presidente Maduro facultades especiales para implementar medidas económicas durante dos meses.
DCN/Agencias