El gobierno nacional ha ordenado a 13 instituciones públicas que transfieran el 70% de sus ingresos, obtenidos por conceptos como contribuciones parafiscales y tarifas, al Servicio Desconcentrado FONDO ESPECIAL CIUDAD HUMANA. Esta medida se implementa como parte del decreto que declara el Estado de Emergencia Económica en Venezuela.
El Fondo Especial Ciudad Humana se establece para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario en el país, gestionado por la Corporación Todo es Posible, que evaluará las necesidades de las comunidades a través de organismos comunales.
La normativa se publicó en la Gaceta Oficial N° 6.917 Extraordinaria el 25 de junio, donde se dictó el “Decreto en el Marco de la Emergencia Económica”. Este decreto permite al Ejecutivo concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de tasas y contribuciones especiales, redirigiendo los recursos de todos los fondos existentes.
Las instituciones que deberán realizar esta transferencia son: la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), el Instituto Nacional de Deportes (IND), Inatur, la Agencia de Promoción de Exportaciones, entre otras. Estas entidades solo retendrán el 30% de sus ingresos.
Asimismo, el artículo 6 aclara que esta normativa no modifica las condiciones de recaudación, control o fiscalización tributaria.
Adicionalmente, se establece que el Compromiso de Responsabilidad Social (CRS), relacionado con la Ley de Contrataciones Públicas, se deberá cumplir mediante aportes al Fondo Negro Primero, afectando proyectos cuyo valor supere las 2.500 Unidades Tributarias. Los recursos serán depositados en un fondo separado, administrado bajo la supervisión del Presidente de la República.
DCN/Agencias