FVM opina que los maestros venezolanos finalizaron un año escolar «catastrófico»

Valencia, 9 de julio de 2025. La Federación Venezolana de Maestros (FVM) califica el cierre del año escolar 2024-2025 como «desastroso». A menos de diez días de su final oficial, los docentes expresan su preocupación por un período marcado por numerosas dificultades.

Según Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM, la falta de apoyo del Ministerio de Educación ha sido fundamental en esta situación. Los educadores del sector público destacan que el año ha estado repleto de inconvenientes, enfatizando problemas estructurales y salariales que han llevado a un aumento en la deserción tanto de estudiantes como de docentes, lo que ha exacerbado la crisis educativa desde 2014.

El ciclo escolar finalizará el 18 de julio de manera presencial y el 30 de forma administrativa, con cifras alarmantes que reflejan un deterioro en la calidad de la enseñanza. Márquez subraya que la desmotivación es palpable y afecta directamente a los estudiantes.

Además, más de 5.000 docentes se han quedado sin salario sin un proceso legal adecuado, lo que ha intensificado su frustración. La presidenta de la FVM reclama la restitución de estos salarios y que el bono vacacional sea de dos meses, tomando como referencia un bono de guerra de aproximadamente 250 dólares, frente a sus sueldos de 1.000 bolívares.

El año académico inició el 30 de septiembre de 2024, y estuvo marcado por protestas en busca de sueldo dignos, ya que actualmente reciben entre 7 y 20 dólares, un déficit de 96,5% respecto a la canasta alimentaria. Cerca de 3 millones de estudiantes han abandonado el sistema educativo, lo que representa un tercio de la población escolar.

La crisis se acentúa con un 80% de los 370.000 docentes activos que han salido de las aulas desde 2017, dejando un déficit del 40%. Las clases se han reducido a 2 o 3 días a la semana, con estudiantes recibiendo solo 15 horas mensuales, cuando la ley establece entre 30 y 35. Gricelda Sánchez, de la FVM, denuncia que el bajo rendimiento académico—con un 30% de estudiantes sin competencias básicas—es producto de esta crítica situación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...