FMI señala riesgos de mayor déficit en el plan fiscal republicano en EE. UU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación respecto a un proyecto de ley fiscal que será votado próximamente en el Congreso de Estados Unidos. Esta propuesta, promovida por legisladores republicanos y apoyada por la Cámara Baja, busca aumentar el gasto y reducir impuestos. Según el FMI, estas medidas podrían intensificar el déficit fiscal.

Durante una conferencia de prensa en Washington, la vocera del FMI, Julie Kozack, comentó que existe un consenso general sobre el hecho de que esta legislación incrementará los déficits en el mediano plazo. «Desde el lado del FMI, hemos sido consistentes en decir que Estados Unidos necesitará reducir su déficit fiscal con el tiempo para poner la deuda pública en una senda descendente decisiva», resaltó.

Kozack destacó que iniciar este proceso de reducción del déficit a la brevedad permitiría una corrección más gradual en el futuro, subrayando que el contexto actual ofrece oportunidades para un ajuste ordenado.

En este marco, el déficit fiscal de EE. UU. supera el 6% del PIB, mientras la deuda federal se sitúa por encima del 120% del producto, según datos oficiales. A pesar de un crecimiento económico relativamente estable y un bajo nivel de desempleo, el FMI ha subrayado la necesidad de una gestión fiscal más sostenible.

La propuesta republicana, que incluye recortes impositivos sin un ajuste proporcional en el gasto, podría limitar las opciones futuras del gobierno para manejar eventuales crisis económicas, alerta el FMI.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...