¡Atención, amantes de la poesía y la cultura!
Este martes 22 de julio, la Casa de la Cultura Los Olivos se vestirá de gala para rendir homenaje al notable poeta y político bolivarense Hector Guillermo Villalobos, con un coloquio cargado de versos y literatura, en el marco del Día Municipal de Poesía en Caroní.
Hoy celebramos el 114 aniversario del nacimiento de Villalobos, conocido como «el romancero de Angostura» y «el padre espiritual de la fotografía en Bolívar», tal como lo destacó José Gimón, coordinador de la Casa de la Cultura. Esta es la oportunidad perfecta para recordar su inmenso legado.
“Vamos a iniciar hablando un poco sobre la vida de don Guillermo Villalobos. Luego, el talentoso poeta y escritor Rafael Marrón González nos deleitará con sus recitaciones. También abriremos el micrófono para que los asistentes puedan compartir sus propios poemas”, señala Gimón con entusiasmo.
Entre los versos que resonarán durante el recital están “El cajón de las ánimas”, “Mi patria” y el “Romance de las madres campesinas”, junto a otras hermosas composiciones. La intención es clara: “Queremos motivar a la gente a acercarse a la poesía, pues muchas veces se le ve como algo cursi. Pero la poesía es una forma de expresar nuestras vivencias, como dice el poeta Francisco Arévalo, en palabras deseadas”, enfatiza.
La cita es a las 6:00 p.m. y la entrada es gratuita, abierta a todo público, en las instalaciones de la Casa de la Cultura Hector Guillermo Villalobos.
Recordando la trayectoria de un grande
Gimón describe a Villalobos como un símbolo de la cultura, resaltando su papel en la literatura y la política al poner en alto a Guayana y Angostura en sus versos. La Casa de la Cultura, desde su creación, es testigo de esa huella cultural.
“Gracias a gestiones de la Casa de la Cultura y poetas como Rafael Marrón, se declaró el 20 de julio como el Día de la Poesía, en honor al nacimiento de Villalobos, mediante la ordenanza número 111-95 en el año 1995”, añade, resaltando la importancia de la presencia de Marrón en este evento.
Así que no se lo pierdan, ¡los esperamos para celebrar juntos la poesía y la vida de un gran personaje de nuestra historia cultural!
DCN/Agencias