Fedecámaras Zulia solicita reactivación de vuelos internacionales desde La Chinita
Fedecámaras Zulia ha hecho un llamado para que se restablezca la conectividad aérea internacional en el aeropuerto La Chinita, ubicado en Maracaibo, con el fin de fomentar el desarrollo productivo de la región y el país. El presidente de Fedecámaras Zulia, Paúl Márquez, enfatizó la relevancia de mantener vuelos hacia el exterior, resaltando que esta conectividad es esencial para el crecimiento de todos los sectores en Venezuela.
Desde hace aproximadamente un año, el aeropuerto ha tenido suspendidos los vuelos internacionales, principalmente hacia Panamá y República Dominicana. En mayo, la aerolínea Conviasa había anunciado una nueva ruta sin escalas a Cancún, con salida desde Maracaibo programada para el 6 de julio y dos frecuencias semanales. Sin embargo, esta operación aún no ha comenzado.
Márquez destacó que reiniciar los vuelos internacionales a destinos como Colombia y Panamá es crucial para el sector empresarial. Indicó que, al facilitar conexiones aéreas, se permiten trámites de importación y exportación, así como la llegada de técnicos especializados y turistas, lo que puede impulsar la inversión en la región.
El dirigente gremial subrayó que la recuperación del Aeropuerto Internacional La Chinita es una necesidad apremiante para el estado Zulia y para el occidente del país. Según dijo, la posibilidad de realizar vuelos internacionales podría beneficiar notablemente al sector industrial, comercial, de servicios y agropecuario.
Márquez concluyó su intervención haciendo un llamado a la colaboración entre empresarios y gobiernos de Colombia y Venezuela para resolver los obstáculos regulatorios que impiden el restablecimiento de estas conexiones aéreas, vitales para el bienestar económico de la región.
DCN/Agencias