Una jueza en Bogotá dictó este lunes 28 de julio que el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez es penalmente responsable por el delito de soborno de testigos, dentro de un caso que data de 2012.
La jueza 44 penal, Sandra Liliana Heredia Aranda, realizó el anuncio en una audiencia y afirmó que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, intentó sobornar a testigos, incluyendo al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Según la decisión, el fundador del partido Centro Democrático ofreció beneficios a personas privadas de libertad con el fin de obtener ventajas en diversos procesos legales en su contra. También se mencionó que Uribe manipuló testigos para involucrar al senador Iván Cepeda en actividades ilegales.
Sin embargo, el fallo no resuelve la situación de Uribe con respecto a otros delitos que la Fiscalía le imputa, como fraude procesal y soborno, por lo que aún se espera una sentencia definitiva sobre su culpabilidad o inocencia en esos casos adicionales.
Este proceso judicial se originó en 2012, cuando Uribe acusó a Cepeda de recorrer las cárceles del país para presentar testimonios falsos que lo implicaran en vínculos con el paramilitarismo en Antioquia. Con el tiempo, los testimonios y las pruebas recopiladas involucraron a los abogados de Uribe en intentos de manipular a los testigos, lo que invirtió los roles: Cepeda pasó de ser acusado a víctima, mientras Uribe, que se presentó como demandante, se convirtió en investigado.
El caso continúa siendo un tema de gran relevancia en el ámbito legal y político en Colombia.
DCN/Agencias