Estados Unidos se retira nuevamente de la UNESCO dos años tras su reintegración en el organismo internacional

El Gobierno de Estados Unidos ha confirmado este martes su decisión de retirarse nuevamente de la UNESCO, solo dos años después de haberse reincorporado al organismo. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que esta decisión responde a que seguir en la UNESCO no beneficia los intereses nacionales de EE. UU.

Bruce indicó que la organización promueve causas sociales y culturales que pueden resultar divisivas y que está enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda internacional que no se alinea con la política exterior de “Estados Unidos Primero”.

La portavoz también comentó que la admisión del «Estado de Palestina” como miembro es un punto conflictivo, contradiciendo la postura estadounidense y alimentando una retórica antiisraelí dentro de la organización. Bruce afirmó que la participación de EE. UU. en organizaciones internacionales debe buscar avanzar los intereses nacionales.

La viceportavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, añadió que el presidente Donald Trump optó por esta retirada, argumentando que la UNESCO apoya causas que dividen cultural y socialmente. Kelly reiteró que la prioridad de Trump es siempre poner a Estados Unidos en primer lugar y que la membresía en organizaciones internacionales debe alinearse con los intereses del país.

Esta decisión marca la tercera vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO, un proceso que comenzó en 1984 bajo el mandato de Ronald Reagan, cuando también se retiró de otros organismos internacionales. En 2003, el país volvió a unirse bajo la presidencia de George W. Bush. Durante la administración de Joe Biden, EE. UU. fue reincorporado, pero ahora se reafirma la retirada, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...