Estados Unidos impone sanciones al presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Sanciones de EE. UU. contra Díaz-Canel y el régimen cubano

El 11 de julio, Estados Unidos anunció sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, debido a su implicación en la represión del pueblo cubano. Esta medida se da en el contexto del cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales en la isla.

El Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, informó que se restringe la visa de Díaz-Canel y de otros líderes del régimen, incluyendo a los ministros de Defensa y de Interior, Álvaro López Miera y Álvaro Álvarez Casas, respectivamente.

La sanción contra Díaz-Canel, actual líder del Partido Comunista, intensifica la presión sobre el gobierno cubano. En respuesta, el canciller Bruno Rodríguez utilizó la red social X para criticar la medida, argumentando que EE. UU. no puede doblegar la voluntad del pueblo cubano. Rodríguez acusó al gobierno estadounidense de financiar una guerra económica contra Cuba.

Además, el Departamento de Estado añadió la "Torre K", un hotel de 42 pisos en La Habana, a la lista de lugares restringidos para evitar que dólares estadounidenses respalden la represión en Cuba. Este hotel ha sido objeto de críticas por la inversión realizada en el sector turístico a pesar de la disminución del mismo.

Por otro lado, Rubio también exigió "prueba de vida" del disidente José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), quien fue detenido nuevamente tras haber sido liberado en enero en un acuerdo entre Cuba y el Vaticano. La recalificación de Cuba como país patrocinador del terrorismo por parte de EE. UU. ha generado reacciones de protesta.

Rubio, a través de la misma plataforma, instó a la liberación de todos los prisioneros políticos en la isla. Las manifestaciones de julio de 2021, consideradas las más grandes desde 1959, resultaron en cientos de detenciones, un muerto y varios heridos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...