EEUU Sanciona al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en Aniversario de Protestas
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones por primera vez contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en conmemoración del cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla. Según reportes del Departamento de Estado, estas manifestaciones resultaron en más de 1.400 arrestos.
En 2021, miles de cubanos salieron a las calles pidiendo un futuro sin tiranía. La respuesta del gobierno cubano fue violenta, con miles de detenidos, de los cuales más de 700 siguen en prisión y enfrentan torturas y abusos.
El Departamento de Estado anunció que está adoptando medidas en línea con la política de la administración anterior, liderada por el presidente Trump, en relación a Cuba. Se designarán a líderes del régimen cubano bajo la Sección 7031(c) debido a su participación en violaciones de derechos humanos. Además, se impondrán restricciones de visa a funcionarios judiciales y penitenciarios que sean responsables de la detención y tortura de manifestantes durante las protestas.
Asimismo, se actualizarán las listas de Lugares Restringidos y Alojamientos Prohibidos en Cuba, que incluirán 11 propiedades vinculadas al régimen, entre ellas el nuevo hotel «Torre K». Esta medida busca impedir que fondos estadounidenses beneficien a figuras corruptas del gobierno cubano.
Estados Unidos reafirmó su compromiso de defender los derechos humanos y las libertades del pueblo cubano, subrayando que no aceptará regímenes dictatoriales en la región.
Las sanciones contra Díaz-Canel y otros funcionarios están respaldadas por la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, entre otras normativas. Para más información, se puede contactar a la Oficina de Prensa del Departamento de Estado.
DCN/Agencias