El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un arancel del 50% sobre todas las importaciones de Brasil. Esta medida, prevista para entrar en vigor el 1 de agosto, fue comunicada en una carta dirigida al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, publicada en la red social Truth Social.
Trump fundamentó su decisión como respuesta a la situación judicial del expresidente Jair Bolsonaro, a quien considera víctima de una «vergüenza internacional» y de una «cacería de brujas» que debe cesar. El mandatario estadounidense respaldó a Bolsonaro, argumentando que el proceso judicial atenta contra las elecciones libres y la libertad de expresión, incluso de ciudadanos estadounidenses.
En la carta, Trump señaló que la relación comercial actual es «muy injusta», mencionando las barreras arancelarias y no arancelarias impuestas por Brasil que afectan a las empresas estadounidenses. Adicionalmente, advirtió que cualquier represalia por parte de Brasil, como aumentar los gravámenes a productos estadounidenses, desencadenaría un incremento adicional en el arancel ya anunciado.
Asimismo, Trump indicó que el arancel podría ser revisado si Brasil abre sus mercados y elimina restricciones comerciales. El mandatario dejó claro que estos impuestos pueden ajustarse dependiendo de la relación entre ambos países.
La medida se inscribe en una estrategia más amplia de presión comercial que Trump ha implementado tras su regreso a la Casa Blanca. Ese mismo día, su administración envió cartas similares a varias naciones, advirtiendo sobre aranceles de hasta el 30% si no se alcanzan acuerdos bilaterales antes del 1 de agosto.
El gobierno brasileño convocó al encargado de negocios de la embajada de EE. UU. en Brasilia para manifestar su rechazo, considerando la carta como una injerencia política inaceptable y una «escalada diplomática» que podría afectar otros ámbitos de cooperación.
DCN/Agencias