El 22 de julio, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció que no hay ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Esto se produce luego del reciente intercambio de diez ciudadanos y 80 presos políticos venezolanos por 252 migrantes deportados a El Salvador.
La administración de Donald Trump recomendó a los estadounidenses no viajar a Venezuela. Además, alertó que el riesgo de detención sin motivo es muy alto. En un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el Departamento de Estado afirmó: “Al 18 de julio, no hay estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela. Recomendamos no viajar al país debido al alto riesgo de detención injusta”.
El mensaje incluyó recomendaciones de viaje de mayo, indicando que no se debe permanecer en Venezuela por el riesgo de detenciones, torturas, terrorismo, secuestros y otros peligros, como la mala infraestructura de salud. Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes fueron exhortados a abandonar el país de inmediato.
El Departamento de Estado recordó que en 2019 retiraron a su personal diplomático de Venezuela y suspendieron operaciones. Aconsejó que cualquier ciudadano estadounidense en el país, incluso aquellos con pasaportes extranjeros, debe salir de inmediato. También destacó que el gobierno estadounidense no tiene maneras de contactarlos una vez en Venezuela, y que no se permite la comunicación con familiares ni abogados independientes.
El mensaje concluye insistiendo en que no se debe viajar a Venezuela por ningún motivo.
DCN/Agencias