Estados Unidos anula el visado del juez brasileño Alexandre de Moraes tras sus acciones cautelares contra Bolsonaro.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha revocado el visado del juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, quien lidera la causa contra el expresidente Jair Bolsonaro. Esta acción también afecta a otros magistrados de la Corte y a sus familiares, tras la imposición de medidas cautelares contra Bolsonaro por su supuesta financiación de una campaña en EE. UU. destinada a defender su inocencia.

Rubio declaró que la persecución política del juez de Moraes contra Bolsonaro pone en riesgo los derechos fundamentales no solo en Brasil, sino también en Estados Unidos. Gleisi Hoffmann, secretaria de Relaciones Institucionales del Gobierno brasileño, denunció la revocación del visado como una «represalia agresiva y mezquina», acusando a Bolsonaro y su hijo, Eduardo, de conspirar contra Brasil.

El mismo día, la Policía Federal brasileña registró la casa de Bolsonaro en Brasília y le impuso diversas restricciones, que incluyen el uso de una tobillera electrónica, prohibiciones para acercarse a embajadas, el uso de redes sociales y la comunicación con otros implicados en la investigación. Bolsonaro no cuenta con pasaporte debido a su situación judicial relacionada con los intentos de provocar un golpe de Estado en 2022, tras las elecciones ganadas por Luiz Inácio Lula da Silva.

El exmandatario deberá permanecer en su residencia y no podrá tener contacto con embajadores o diplomáticos. Además, existen rumores sobre una posible solicitud de asilo en EE. UU. a Trump, quien ha mostrado interés en su situación. Los investigadores afirman que Bolsonaro habría utilizado hasta dos millones de reales (aproximadamente 300.000 euros) para hacer campaña en EE. UU. a favor de sanciones contra autoridades brasileñas.

En mayo, Rubio ya había amenazado con sanciones a de Moraes tras iniciar la investigación. Eduardo Bolsonaro, también involucrado en la trama, expresó en redes sociales su agradecimiento a EE. UU. por las medidas tomadas y su expectativa por posibles futuras sanciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...