Especial sobre Venezuela en el ámbito turístico internacional: perspectivas y desafíos

Venezuela, un país caracterizado por su diversidad geográfica que incluye montañas, playas caribeñas y llanos extensos, está trabajando para revitalizar su sector turístico, considerado esencial para diversificar su economía.

Recientemente, la ministra de Turismo, Leticia Gómez, anunció un notable crecimiento del 72% en el turismo en el primer semestre de 2025 comparado con el año anterior, subrayando su importancia dentro de la estrategia económica nacional. El gobierno se ha propuesto superar las 3 millones de llegadas internacionales en 2025.

El atractivo del país no solo radica en su extraordinaria naturaleza, sino también en la influencia de influencers que destacan destinos como Margarita y Los Roques en sus plataformas. A pesar de múltiples limitaciones, el gobierno ha presentado las opciones turísticas en eventos internacionales, como la Feria de Turismo celebrada en España.

Las cámaras empresariales, como la Asociación Venezolana de Agencias de Viaje, señalan un aumento en la cantidad de vuelos, destacando conexiones actuales entre Panamá y Venezuela. Vicky Herrera, presidenta de la asociación, menciona la operatividad de varias aerolíneas en este trayecto.

Peter Cerdá, de la IATA, enfatiza la necesidad de mantener abiertas las rutas aéreas para mejorar la conectividad, mientras los datos de la Federación Nacional de Hoteles registran una ocupación del 27,6% hasta mayo de este año.

El gobierno ha formulado un Plan Estratégico de Turismo 2025-2031 que busca fortalecer el sector, con miras a captar más inversión y mejorar la infraestructura turística. No obstante, grupos ecologistas han advertido sobre los posibles daños al medioambiente, instando a que cualquier plan de expansión considere la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas.

El futuro del turismo en Venezuela parece estar ligado a la superación de desafíos estructurales en el sector.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...