Huyen presunto sicario venezolano tras polémica liberación en Chile
El presunto sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, principal sospechoso en el asesinato de José Reyes Ossa, también conocido como el Rey de Meiggs, logró escapar de Chile hacia Perú a través de un paso fronterizo no habilitado, según información de la investigación divulgada por Radio Cooperativa este domingo.
El último rastro de Mejía Hernández se registró el 12 de julio en el Terminal Rodoviario de Arica, justo antes de abandonar el país.
Reacciones sobre el sistema judicial y su efectividad
Esta fuga ha generado severas críticas hacia el sistema judicial y de seguridad en Chile. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, admitió que este hecho se debe, “al menos a negligencia”, y solicitó que se fortalezcan los protocolos de comunicación entre el Ministerio Público, los tribunales y la Gendarmería.
“No se puede descartar ninguna hipótesis: error, negligencia o incluso algún tipo de organización,” comentaba Gajardo en la emisión de Estado Nacional. Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dio a conocer que se están implementando acciones tanto dentro como fuera del país para lograr la captura del acusado.
Preocupación en el ámbito político
La situación ha provocado un intenso debate político. La diputada Ximena Ossandón (Renovación Nacional) solicitó la convocatoria a un reformado Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), mientras que Alejandra Placencia (PC) advirtió que “la credibilidad de las instituciones está en tela de juicio”.
El diputado Andrés Jouannet (Amarillos) calificó lo sucedido como “escandaloso”, argumentando que “la institucionalidad está absolutamente sobrepasada”.
Análisis en el Congreso
Este lunes, la Comisión de Seguridad y la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados se reunirán de manera conjunta para analizar la liberación de Mejía Hernández, el posible ingreso del crimen organizado en las instituciones y para proponer nuevas medidas de control.
DCN/Agencias