Empresarios venezolanos en Miami inician una campaña de apoyo debido a las lluvias

Empresarios venezolanos en Miami inician campaña de ayuda tras inundaciones

El sector empresarial venezolano en Miami ha puesto en marcha una campaña de donación para ayudar a los miles de afectados por las recientes intensas lluvias en Venezuela. Esta iniciativa surge a raíz de una situación de emergencia propiciada por una onda tropical que ha impactado gravemente a más de cinco estados del país.

Las fuertes precipitaciones han causado desbordamientos de ríos, deslizamientos y daños sustanciales a la infraestructura pública. Reportes indican un fallecido y más de 8.000 personas han quedado damnificadas. También se han colapsado puentes, dejado caminos intransitables y afectado el suministro de electricidad y agua potable, además de pérdidas significativas en la agricultura.

La Cámara de Comercio Venezolano-Americana (VACC), radicada en Miami, activó su Fundación VACC para canalizar esta ayuda a través de organizaciones como Cáritas de Venezuela y el Dividendo Voluntario para la Comunidad. En un comunicado, la Fundación indico que “las lluvias han dejado a miles de familias sin hogar, sin acceso a alimentos, agua potable ni atención médica”, resaltando la importancia de la solidaridad en estos momentos.

Las donaciones se pueden realizar en su plataforma web: vaccfoundation.org/donate-now.

Los estados más afectados son Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa y Barinas, siendo Mérida la más perjudicada, con al menos 16 puentes dañados y 25 vías afectadas por el desbordamiento del río Chama. En Portuguesa, colapsó un puente de la autopista José Antonio Páez. La vicepresidenta Delcy Rodríguez mencionó que el volumen de lluvias en estas regiones ha aumentado un 300% en comparación con promedios anteriores.

El gobierno venezolano ha declarado un estado de emergencia y desplegado efectivos militares para apoyar a Protección Civil y Bomberos en las labores de rescate. Además, se han habilitado centros de acopio en diferentes partes del país para recolectar insumos básicos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...