El presidente de los Operadores Cambiarios del eje San Antonio del Táchira – Ureña, Jeovanny Fernández Sayago, subrayó la necesidad de reactivar las casas de cambio para asegurar «la soberanía cambiaria» en el país. Expresó su preocupación por que, a casi tres años de la reapertura de la frontera, los ciudadanos siguen dependientes de los precios fijados en la parte colombiana, lo que dificulta las transacciones en el territorio venezolano.
Fernández Sayago hizo hincapié en que en el estado Táchira circulan tres monedas: el peso colombiano, el dólar y el bolívar, y resaltó la urgencia de que los operadores cambiarios fronterizos regresen para fortalecer el bolívar. Recordó que antes del cierre de la frontera el 19 de agosto de 2015, existían aproximadamente 19 casas de cambio, especialmente concentradas en la avenida Venezuela de San Antonio. En ese sentido, destacó la importancia de crear un intercambio entre empresarios, comerciantes y el público en general.
Ante esta situación, hizo un llamado a la nueva directiva de Fedecámaras Táchira, encabezada por Gipsy Pineda, a actuar como intermediarios con el Banco Central de Venezuela (BCV) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Propuso establecer mesas de trabajo para abordar nuevamente el tema y facilitar la reactivación de los operadores cambiarios fronterizos, buscando recuperar así la soberanía cambiaria del país.
DCN/Agencias