El partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá decidió, el lunes por la noche, abandonar tanto el Gobierno como la coalición liderada por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Esta decisión surge en el contexto de una disputa sobre el servicio militar obligatorio para los estudiantes haredíes de la ‘yeshiva’.
En un comunicado, un portavoz del rabino Dov Lando, líder de la facción no hasídica del partido, anunció que los miembros del Knesset de Degel HaTorá se retirarán del Gobierno y la coalición. El partido acusó al Ejecutivo de “aumentar las dificultades de la vida de los estudiantes de la Torá” e de “incumplir repetidamente” sus obligaciones respecto a la situación legal de los estudiantes de ‘yeshiva’.
El rabino Lando también expresó en una carta que se debía terminar de inmediato la participación en el Gobierno, lo cual fue efectivamente llevado a cabo por la facción en la Knesset. La parte hasídica del partido se unió a esta decisión, con el ministro de Asuntos de Jerusalén, Meir Porush, indicando que el nuevo proyecto de ley sobre el servicio militar cumplía con las demandas de la facción.
Por consiguiente, Porush, junto a Moshe Gafni, presidente del Comité de Finanzas del Knesset, y Uri Maklev, viceministro de Transporte, presentaron sus dimisiones. Estas dimisiones se harán efectivas en 48 horas, dando a Netanyahu un breve período para intentar retenerlos.
La retirada de Judaísmo Unido de la Torá sucede tras una amenaza del partido de abandonar la coalición si no se presentaba un proyecto de ley que eximiera a los estudiantes haredíes del servicio militar. Esta situación recuerda a la fallida moción de censura contra el Gobierno en junio, cuando Netanyahu evitó la disolución del Parlamento mediante un acuerdo con este partido y Shas, que suavizaba algunas sanciones de un proyecto anterior.
Además, el partido Shas también amenazó con abandonar la coalición, alegando falta de avances en la exención militar para los haredíes. Según reportes de la televisión estatal Kan, el presidente de Shas, Aryeh Deri, instó a sus líderes a prepararse para dimitir y coordinarse con Judaísmo Unido de la Torá.
DCN/Agencias