El Ministerio de Educación confirma que no se modificará el currículo en las escuelas secundarias y técnicas

El viceministro de Educación Media y Técnica, Eloy Ciro Galíndez, informó que se está llevando a cabo una consulta pública enfocada en los contenidos y habilidades curriculares para las escuelas medias y técnicas, con el objetivo de preparar el nuevo año escolar 2025-2026. Galíndez aclaró que esto no implica un cambio completo del currículo, sino una adaptación del mismo.

“Estamos revisando cuatro áreas fundamentales: matemáticas, ciencias naturales, lectura y escritura, geografía, historia y ciudadanía”, precisó durante una entrevista con Anahí Arizmendi en Unión Radio.

Para este proceso, se han tomado en consideración referencias clave como los indicadores de la Unesco, el Convenio Andrés Bello, la Colección Bicentenario y el currículo del subsistema de Educación Básica.

El viceministro subrayó que este trabajo ha sido realizado por especialistas en cada área, teniendo en cuenta la cantidad de contenidos que se pueden enseñar efectivamente a lo largo de 200 jornadas de clase.

Se enfatizó la importancia de definir cuáles son las habilidades y contenidos que deben ser priorizados, de manera que los estudiantes queden bien preparados en cada uno de los niveles del sistema educativo. “No se trata de un cambio de currículo, sino de establecer los énfasis en los contenidos y habilidades que deben abarcar los estudiantes”, reafirmó Galíndez.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...