El gobierno peruano evade aclarar el sorprendente aumento de más del 100% en el salario de la presidenta Dina Boluarte.

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, no asistió el viernes 4 de julio a la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde debía explicar el reciente aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, según informó Canal N. La cita estaba programada para las 10:30 AM, hora local, pero Arana envió un oficio indicando su ausencia sin detallar las razones.

Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, también citado para ese día, no ofreció explicaciones sobre su falta. Esta situación ha intensificado las críticas hacia el aumento salarial, una medida que ha generado descontento en diversos sectores políticos y entre la ciudadanía.

La radioemisora RPP reportó que las congresistas Silvana Robles, de la Bancada Socialista, y Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular, presentaron proyectos de ley para derogar el decreto que autorizó el aumento.

El 2 de julio, el gobierno peruano decidió incrementar el sueldo mensual de la presidenta a 35.568 soles (aproximadamente 10.160 dólares), lo que representa un aumento del 125% en comparación con su salario anterior de 16.000 soles (cerca de 4.570 dólares). Este aumento ha sido objeto de críticas generalizadas, ya que la figura de Boluarte es altamente cuestionada en el país, con niveles de aprobación que oscilan entre un 2% y un 3%, según diversas encuestas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...