¡El fenómeno Bad Bunny podría impulsar la economía de Puerto Rico! ¿Qué impacto tendrá su nueva residencia?

Bad Bunny: Un "Boom" Económico para Puerto Rico

La esperada residencia de Bad Bunny, que arranca este viernes, se perfila como un verdadero golazo para la economía puertorriqueña, que ha pasado por momentos difíciles en el pasado. Durante dos meses, el fenómeno urbano, cuyo verdadero nombre es Benito Antonio Martínez Ocasio, se apoderará de los escenarios con 30 conciertos, justo en una época considerada lenta para el turismo en la isla.

Según Discover Puerto Rico, la agencia oficial de promoción turística, se estima que este evento tendrá un impacto económico cercano a los 200 millones de dólares. Es importante señalar que esta cifra se basa solo en los paquetes de hotel gestionados a través de la productora, dejando fuera a quienes eligen hospedarse por su cuenta, lo que podría elevar aún más la cifra.

Se proyecta que alrededor de 600,000 fanáticos visitarán la isla exclusivamente por la residencia, lo que representa casi el doble de los turistas que normalmente vienen en esta temporada. Tras el anuncio de los conciertos en enero, los seguidores no tardaron en asegurar sus habitaciones, reservando con hasta seis meses de anticipación. Para el mismo periodo del año pasado, la mayoría de las reservas se hacían con apenas dos meses de antelación, reflejando un gran interés por estas presentaciones.

Los índices de ocupación hotelera durante julio y agosto han registrado un aumento del 70% en comparación con el año anterior, y las proyecciones para septiembre también muestran que las reservas son un 20% más altas que en 2024. Además, las búsquedas de vuelos hacia Puerto Rico han aumentado un 12% y las tarifas aéreas han subido un 14%, siendo Nueva York, Florida y California los estados con más interés.

Añadiendo más buenas noticias, JetBlue se ha unido como patrocinador de la residencia, lo que resulta apropiado al ser la línea aérea más grande de la isla. Una buena venta de boletos beneficiaría a la aerolínea, que se enfrentaba a un pronóstico de reservas por debajo de lo esperado.

Las entradas para "No Me Quiero Ir De Aquí" se agotaron rápidamente tras el anuncio, pero aún se pueden encontrar en sitios de reventa con precios que oscilan entre los 300 y 5,000 dólares. El espectáculo se llevará a cabo en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, con capacidad para 18,500 personas, hasta el 14 de septiembre.

Por lo tanto, la llegada de Bad Bunny no solo es un festín musical, sino también una gran oportunidad económica para una isla que sigue avanzando hacia adelante. ¡Esto promete ser un verano inolvidable para Puerto Rico!

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...