El dólar inició el miércoles sin una tendencia definida, poniendo fin a su racha de cuatro días en alza, mientras el mercado esperaba los resultados de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y nuevos datos económicos de Estados Unidos.
El euro, por su parte, se encamina a cerrar julio con su primera caída mensual desde diciembre de 2024, tras la fuerte reacción al acuerdo comercial entre Washington y Bruselas alcanzado esta semana.
Los inversionistas están siendo cautelosos antes de tomar decisiones, a la espera de las reuniones de los bancos centrales de Canadá, Japón y, en particular, de la Fed. A pesar de la presión del presidente Donald Trump para reducir las tasas, el mercado anticipa que el banco central mantendrá el costo del dinero sin cambios.
Julien Lafargue, estratega de Barclays Private Bank, destacó que las expectativas se centran en los comentarios del presidente Jerome Powell, especialmente en relación a posibles disensos dentro del comité y su postura frente a la presión de la Casa Blanca.
Aunque muchos analistas consideran probable un recorte de tasas en septiembre, su viabilidad dependerá de los datos próximos, comenzando por el informe de empleo que se publicará el viernes.
En el mercado, el índice dólar subía un leve 0,02%, alcanzando los 98,77 puntos, después de haber registrado el día anterior un máximo de cinco semanas de 98,92. El euro bajaba 0,03%, cotizándose a 1,154 dólares, mientras el yen subía 0,33%, alcanzando 147,98 por dólar.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias