Las ventas del comercio minorista en Brasil tuvieron una leve caída del 0,2% en mayo de 2025 en comparación con abril, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). A pesar de este descenso mensual, el sector muestra un crecimiento del 2,1% respecto a mayo de 2024 y un incremento acumulado del 3,0% en el último año.
La reducción en mayo sigue a una caída de 0,3% en abril, lo cual indica una desaceleración en la recuperación que se observaba a principios de año. Sin embargo, la media móvil trimestral refleja una ligera subida del 0,1%, sugiriendo cierta estabilidad en el consumo.
De las ocho actividades analizadas, cinco mostraron crecimiento en mayo, destacando:
– Equipos de oficina, informática y comunicación: +3,0%
– Muebles y electrodomésticos: +2,0%
– Productos farmacéuticos y de perfumería: +1,7%
– Vestuario y calzado: +1,1%
– Supermercados y alimentos: +0,4%
Por otro lado, tres sectores experimentaron caídas:
– Otros artículos de uso personal y doméstico: -2,1%
– Libros y papelería: -2,0%
– Combustibles y lubricantes: -1,7%
En el comercio ampliado, que incluye vehículos y materiales de construcción, las ventas aumentaron un 0,3% en mayo, impulsadas principalmente por el sector automotor, que creció un 1,5%. Anualmente, el comercio ampliado creció un 1,1%, acumulando un 2,4% en 12 meses.
A nivel anual, seis de las ocho actividades del comercio minorista presentaron crecimiento, notablemente:
– Vestuario y calzado: +7,1%
– Muebles y electrodomésticos: +7,0%
– Productos farmacéuticos y de perfumería: +5,5%
– Informática y comunicación: +4,7%
El informe sugiere que, aunque el consumo avanza en Brasil, también muestra signos de moderación. La inflación controlada y un mercado laboral estable han sostenido la demanda, aunque algunos sectores evidencia una sensibilidad a precios. Se anticipa que el segundo semestre requerirá atención a factores como la política monetaria y la confianza del consumidor.
DCN/Agencias