El cerebro, conocido también como «materia gris», es un órgano fundamental en el cuerpo humano, encargado de controlar las funciones cognitivas como pensar, leer y analizar, así como las respuestas del organismo ante estímulos sensoriales.
La Federación Mundial de Neurología (WFN) estableció el 22 de julio como el Día Mundial del Cerebro, con el fin de crear conciencia sobre su importancia, así como los riesgos y enfermedades asociados.
– Consume el 20% de la energía y oxígeno del cuerpo.
– En una partícula microscópica hay alrededor de 100 mil neuronas.
– Representa el 2% del peso total del organismo.
– Está compuesto por un 73% de agua.
– La información viaja a una velocidad de 268 millas por hora, más rápido que un auto de Fórmula 1.
– El lado izquierdo se relaciona con el razonamiento, el lenguaje y la lógica, mientras que el derecho está vinculado a la creatividad y la intuición.
Aproximadamente un 13% de las enfermedades a nivel global están asociadas a trastornos neurológicos y mentales, que a menudo son subestimados. Es vital promover el cuidado preventivo del cerebro y aumentar la conciencia sobre estas “enfermedades silenciosas”. Algunas de las más frecuentes son:
La migraña afecta a millones y puede generar discapacidades significativas. Según la OMS, se encuentra entre las principales causas de incapacidad.
Se produce cuando un coágulo en el cerebro interfiere con el flujo sanguíneo, afectando el tejido cerebral circundante.
Estas condiciones implican la degeneración progresiva de neuronas y pueden afectar el movimiento, la memoria y la cognición. Ejemplos incluyen el Alzheimer y el Parkinson.
Abarcan diversas condiciones que afectan la salud mental, como la depresión clínica y la esquizofrenia.
Son provocadas por virus y bacterias, destacando la meningitis y la encefalitis.
El Síndrome de Down es la más representativa, relacionado con alteraciones en el desarrollo neuronal.
Con el aumento en la esperanza de vida, es crucial cuidar el cerebro en la vejez. Algunos consejos incluyen:
Con información de Agencias
DCN/Agencias