La vocera del Departamento de Estado de EE. UU., Natalia Molano, afirmó este jueves que Chevron no estuvo involucrada en las negociaciones sobre un posible canje de prisioneros entre el gobierno estadounidense y la administración de Nicolás Maduro.
Molano destacó que la política exterior de la administración Trump busca evitar que recursos financieros lleguen al gobierno venezolano, especialmente en el marco de la reciente autorización para que Chevron reinicie sus operaciones de extracción de petróleo en Venezuela.
“Chevron no fue parte de ninguna conversación en el canje”, sostuvo Molano, negando cualquier relación entre esta empresa y las negociaciones para liberar a ciudadanos estadounidenses.
La vocera agregó que “el gobierno de Estados Unidos no facilitará flujos de recursos al régimen de Maduro”, aclarando que el Departamento del Tesoro monitorea estrictamente las operaciones de las empresas para impedir que los fondos lleguen directamente a Maduro.
“El secretario Rubio ya ha aconsejado al Departamento del Tesoro que no es del interés de EE. UU. facilitar recursos al régimen de Maduro”, añadió.
Respecto al canje de prisioneros, Molano mencionó que Maduro rechazó una propuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para intercambiar migrantes por ciudadanos estadounidenses. “Maduro rechazó la propuesta de Bukele de intercambiar migrantes por estadounidenses. EE. UU. había mediado en un acuerdo al observar una oportunidad de liberación. Pero, como es un dictador autoritario, no tenemos garantías de que no secuestre a extranjeros. El riesgo sigue siendo muy alto”, subrayó, enfatizando la inseguridad para los ciudadanos extranjeros en Venezuela.
Con información de AlbertoNews.
DCN/Agencias