EE.UU. confisca más de 10 millones de dólares en criptomonedas asociadas al Cartel de Sinaloa

Incautan más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cartel de Sinaloa en Miami

Autoridades de Estados Unidos han confiscado más de 10 millones de dólares en criptomonedas relacionadas con el Cartel de Sinaloa en un operativo realizado en Miami, según un reporte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, comentó que este operativo forma parte de un esfuerzo por desmantelar la logística y las redes financieras de los carteles de drogas. En la conferencia, Murphy enfatizó la importancia de este operativo, resaltando que «estamos desmantelando la logística de los carteles».

El informe de la DEA, que detalla sus acciones desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump el 20 de enero, revela que se han incautado 44 millones de pastillas de fentanilo y 4.500 libras de esta droga sintética. Además, aproximadamente 2.105 arrestos han sido realizados relacionados con este narcótico, que la DEA vincula con producciones en México y materias primas provenientes de China.

Asimismo, se han confiscado 65.000 libras de metanfetaminas y más de 201.500 libras de cocaína. Este operativo en Miami, en el que también participó el FBI, ha generado interés, especialmente porque implica criptomonedas en un momento en que hay movimientos en Estados Unidos para regular este sector.

En noviembre, un gran jurado en el Distrito del Sur de Florida acusó a nueve personas por conspirar para lavar dinero en criptomonedas para carteles de narcotráfico de México y Colombia, según informes del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS).

La operación también hace eco de la postura del Gobierno de Trump, que ha clasificado al Cartel de Sinaloa como una organización terrorista junto a otros carteles mexicanos. Murphy concluyó diciendo que la DEA continuará trabajando para desmantelar estas redes de narcotráfico «pieza por pieza» hasta que se elimine completamente su estructura.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...