La Justicia de Ecuador condenó el lunes a 13 años de prisión al exvicepresidente Jorge Glas por el delito de peculado, vinculado a la malversación de fondos públicos durante la reconstrucción tras el terremoto del 2016 en la costa norte del país.
La sentencia fue emitida por un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, que determinó la culpabilidad de Glas y del exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal, luego de seis días de juicio. Ambos fueron considerados coautores del delito tras comprobarse el abuso de fondos destinados a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, severamente afectadas por el sismo de magnitud 7,8 que dejó 670 muertos.
A pesar de que Glas y Bernal no firmaron los contratos en cuestión, el Tribunal argumentó que priorizaron obras que no abordaban la emergencia, constituyendo así delito. La lectura del fallo, que es de primera instancia y puede ser apelado, se realizó con Glas presente en la audiencia, donde se declaró inocente y negó haber administrado dinero del proceso de reconstrucción.
La Fiscalía había solicitado penas de 13 años para ambos acusados en junio, argumentando que el perjuicio al Estado se estimó en 225 millones de dólares. Glas, que ya se encuentra en prisión debido a condenas anteriores por corrupción, había sido uno de los principales colaboradores del expresidente Rafael Correa.
En 2017, fue sentenciado a ocho años de prisión por asociación ilícita relacionada con sobornos de la constructora Odebrecht, y en 2020 recibió otra pena de ocho años por cohecho en un caso similar. Actualmente, Glas está recluido en la cárcel de máxima seguridad «La Roca» en Guayaquil, tras ser detenido el 5 de abril de 2024 en la Embajada de México en Quito, donde había solicitado asilo desde diciembre de 2023.
La captura de Glas ocasionó el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Ecuador y México.
DCN/Agencias