Liuba Malpica, economista y docente, destacó que la situación económica actual en Venezuela presenta oportunidades para identificar habilidades y talentos que se pueden monetizar. En su intervención en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, aseguró que es fundamental evaluar dónde se puede producir y formar alianzas efectivas, dado que las crisis ofrecen posibilidades para diversificar ingresos.
Malpica subrayó la importancia de formarse y analizar el comportamiento del mercado y las divisas, así como la relación entre la oferta y la demanda, como herramientas cruciales para avanzar en un entorno complejo. A su juicio, Venezuela requiere más producción de lo que se está generando actualmente, y animó a los emprendedores a explorar espacios y mercados desatendidos.
En cuanto al incremento de precios, señaló que el aumento constante de costos en productos y servicios afecta la vida diaria de los venezolanos, quienes se ven obligados a priorizar gastos y recortar consumos no esenciales. Malpica mencionó que, hasta hace poco, la dinámica de intercambio en divisas era más accesible, pero esta situación ha cambiado recientemente.
“Desde la crisis de 2015, los venezolanos aprendieron a monetizar productos y servicios en dólares, lo cual facilitaba las actividades económicas. Sin embargo, ahora ha aumentado el uso del bolívar para estos pagos”, apuntó. Finalmente, enfatizó la necesidad de priorizar gastos, generar ingresos adicionales en los hogares y diversificar fuentes de ingreso a través de iniciativas emprendedoras.
DCN/Agencias