Secuestro de funcionarios en Cauca: disidencia de las FARC lo atribuye a entrega de material militar
El 18 de julio, la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, liderada por ‘Iván Mordisco’, reportó el secuestro de nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca en el municipio de López de Micay. Según un comunicado del grupo, los retenidos estaban en la zona entregando e instalando equipos militares al Ejército colombiano, con el objetivo de inhibir señales y derribar drones.
El EMC identificó a los secuestrados y afirmó que su labor estaba relacionada con un proyecto valorado en 4.100 millones de pesos (más de 881.600 euros) destinado a resolver cortes de señal de telefonía móvil y wifi en las comunidades del Cauca, que han sido previamente reportados. En su declaración, el grupo cuestionó al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, acusándolo de llevar una «posición guerrerista» al destinar recursos para la compra de equipos militares. Según su versión, los funcionarios estaban actuando como participantes en las hostilidades al colaborar con el Ejército Nacional.
Por su parte, el gobernador Guzmán condenó el secuestro en un comunicado, afirmando que los funcionarios estaban en la región para llevar a cabo un proyecto social que promueve la participación ciudadana y mejora el acceso a programas estatales. Guzmán subrayó que los servidores públicos no deben ser confundidos con actores bélicos ni convertirse en rehenes.
La disidencia EMC también anunció a principios de julio la creación de un nuevo frente de guerra en el sur del Cauca, denominado frente Andrés Patino. Este anuncio se produjo tras la salida de su líder, Nestor Vera Fernández, de la mesa de diálogo con el Gobierno colombiano en abril de 2024, poniendo fin a una relación caracterizada por desconfianza y violaciones del alto el fuego.
Este hecho se suma a la compleja situación de seguridad y orden público en la región, donde la población enfrenta desafíos tanto por la presencia de grupos armados como por el desarrollo de proyectos sociales.
DCN/Agencias