Desmantelan peligrosa red de falsificadores que inyectaba dólares falsos en Venezuela y EE. UU.

Valencia, 18 de julio de 2025 – Las autoridades han desmantelado una red criminal que se encargaba de introducir dólares falsos a Venezuela, Estados Unidos y países de Centroamérica. La operación, realizada en conjunto con el Servicio Secreto de EE. UU., resultó en la captura de cinco sospechosos en Colombia.

La Policía Nacional de Colombia, junto con la Fiscalía, llevó a cabo acciones que terminaron con la detención de dos individuos en las ciudades de Cali y Candelaria, quienes fueron acusados de falsificación de moneda tanto nacional como extranjera, así como de concierto para delinquir.

Las investigaciones revelaron que esta organización tenía la capacidad de producir, distribuir y comercializar billetes falsificados en grandes volúmenes, enfocándose principalmente en la reproducción de billetes de 100 dólares.

La pesquisa comenzó en octubre de 2024, cuando se incautaron 350 dólares falsos, incluyendo billetes de 50 y 100, y un billete de 50.000 pesos colombianos que estaban destinados a su difusión en Cúcuta antes de ser enviados a Venezuela.

En febrero de 2025, dos miembros importantes de la banda fueron detenidos en Cali cuando intentaban enviar una maleta con un doble fondo que contenía 600 mil dólares en billetes falsificados. Se tenía como objetivo comercializar 100 mil dólares en Estados Unidos y el resto en Costa Rica.

Investigación

Luego de 18 meses de indagaciones, las autoridades colombianas y estadounidenses lograron identificar el modus operandi de la banda, así como sus conexiones en Colombia y el extranjero.

La Policía ejecutó un total de cinco operaciones durante las cuales se llevaron a cabo registros y allanamientos en Cali y Candelaria. Entre los capturados se encuentran Orlando Bustamante Carvajal, considerado el líder del grupo, y otros implicados como César Tulio Moreno Franco, conocido como «Canoso», y José Willian Moncada Suárez, entre otros.

La operación marca un golpe significativo a este tipo de delincuencia organizada, que afectaba no solo a Venezuela y Estados Unidos, sino también a otros países de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...