Descubren en Egipto un enigmático «mensaje de Moisés» que podría cambiar la historia

Un reciente hallazgo en una mina de Serabit el-Khadim, Egipto, revela una inscripción que podría relacionarse con Moisés. El investigador Michael Bar-Ron ha analizado el grabado y sugiere que podría leerse como “zot m’Moshe”, que significa “Esto es de Moisés” en hebreo. Se estima que esta inscripción tiene alrededor de 3.800 años de antigüedad y se incluye en una colección de textos protosinaíticos, que son considerados entre los más antiguos alfabéticos.

De acuerdo a la tradición judeocristiana, Moisés fue el líder que liberó a los israelitas de la esclavitud en Egipto y recibió los Diez Mandamientos en el monte Sinaí. Sin embargo, su existencia histórica ha sido un tema de debate por la falta de evidencia concluyente.

Bar-Ron, tras casi diez años de estudio usando imágenes de alta resolución y escaneos 3D del Museo del Antiguo Cercano Oriente de la Universidad de Harvard, ha clasificado las inscripciones en cinco categorías. Estas abarcan dedicatorias a la diosa egipcia Hathor, invocaciones a El, y hasta inscripciones que muestran signos de alteraciones, lo que podría indicar tensiones culturales y religiosas en la época.

Los textos también hacen alusión a situaciones de esclavitud, supervisores y un rechazo evidente al culto de Hathor, lo cual podría apuntar a una eventual purga violenta y la salida de trabajadores del lugar. El lenguaje utilizado es una forma primitiva de una lengua semítica del noroeste, relacionada con el hebreo bíblico, con influencias del arameo.

Entre los hallazgos, también se encuentra una referencia a la “Puerta del Maldito”, que podría aludir a un gobernante específico, sugiriendo resistencia contra la autoridad egipcia.

A pesar del interés generado, expertos en el tema muestran precaución. Thomas Schneider, egiptólogo de la Universidad de Columbia Británica, manifiesta que las afirmaciones no están verificadas y advierte sobre posibles interpretaciones erróneas. Bar-Ron, por su parte, se esfuerza por evitar interpretaciones sensacionalistas y busca alternativas viables a lo que pueda parecer un hallazgo bíblico. La revisión de los resultados por parte de la comunidad académica todavía está por llevarse a cabo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...