Crudo disminuye por cuarta sesión al ser analizado el impacto de acuerdos comerciales

Los precios del petróleo continuaron su descenso este miércoles, marcando la cuarta jornada consecutiva de caídas. Esta tendencia se debe a la cautela de los inversionistas frente a la situación comercial global, a pesar del reciente acuerdo entre Estados Unidos y Japón sobre aranceles.

A las 11:19 GMT, el precio del crudo Brent se ubicaba en 68,09 dólares por barril, con una baja de 0,7%. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos también cayó un 0,7%, alcanzando los 64,84 dólares. Ambos tipos de crudo registraron pérdidas alrededor del 1% en la jornada anterior, tras un aviso de la Unión Europea sobre posibles contramedidas a los aranceles estadounidenses.

El martes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó un acuerdo comercial con Japón que establece un arancel del 15% sobre las importaciones japonesas, al tiempo que evita nuevos gravámenes punitivos. Sin embargo, analistas advierten que las tensiones persistentes con la Unión Europea y China constituyen un riesgo latente.

Vandana Hari, de Vanda Insights, señaló que aunque la caída parece haberse moderado, no se anticipa un repunte significativo tras el acuerdo con Japón, debido a que los problemas en las negociaciones con la UE y China seguirán afectando la confianza en el mercado.

Además, el mercado se mantiene atento a los informes de inventarios de crudo en EE.UU., que la Administración de Información de Energía dará a conocer más tarde. En el ámbito geopolítico, el secretario de Energía de EE.UU. considera imponer sanciones al petróleo ruso para aumentar la presión sobre Moscú, mientras que la UE ha aprobado su 18º paquete de sanciones, que incluye una reducción en el precio máximo del crudo ruso.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...