Colombia da la bienvenida en la frontera a los primeros 450 reos deportados desde Ecuador

Cerca de 450 colombianos, que estaban recluidos en cárceles de Ecuador, regresaron a su país el sábado tras ser deportados por orden del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. La Cancillería colombiana refirió que esta medida fue tomada de manera «unilateral» por el gobierno ecuatoriano.

De más de seiscientos expulsados, aproximadamente 450 ya habían ingresado al país, mientras que otros estaban en el puente de Rumichaca a la espera, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano. La canciller encargada, Rosa Villavicencio, se trasladó al puente para supervisar la llegada de los deportados y garantizar su atención y el respeto a sus derechos.

De estos 450 colombianos, al menos 348 presentaban antecedentes judiciales. La Cancillería también mencionó que solicitó información sobre el estado de los demás deportados. A diferencia de repatriaciones previas, donde los presos debían cumplir sus condenas en Colombia, esta vez quedaron exonerados de continuar purgando penas y recuperarán la libertad al llegar a Colombia, siempre que no tengan procesos pendientes.

La Cancillería aseguró que, una vez concluido el proceso migratorio, los deportados recibirán «hospedaje, alimentación y transporte» hasta su destino final en Colombia. La frontera entre ambos países se extiende por 586 kilómetros, destacándose el paso de Rumichaca como el principal cruce.

Los primeros deportados fueron trasladados desde las cárceles en las provincias de Chimborazo, Carchi y Napo, en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas y la Policía ecuatoriana. Ante este hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió una «enérgica protesta» por considerar la acción como «un gesto inamistoso», al no haberse seguido un protocolo coordinado.

La Cancillería mencionó que el viernes se llevó a cabo una reunión interinstitucional para definir los procedimientos que aseguraran un ingreso ordenado y respetuoso de los deportados, en la que participaron Migración Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General.

Ecuador enfrenta una creciente violencia criminal, que ha llevado a su presidente a declarar al país en «conflicto armado interno» para combatir a las bandas criminales. El año pasado, Noboa ordenó la repatriación de unos 3.200 reos extranjeros, la mayoría de nacionalidades colombiana y venezolana.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también