Chile reafirma sus metas de crecimiento económico y ajusta al alza el pronóstico del cobre para 2025 y 2026

El gobierno de Chile confirmó este miércoles sus proyecciones de crecimiento económico, estimando un aumento del 2,5% para 2025 y del 2,3% para 2026. También se ajustó al alza la estimación del precio del cobre, principal exportación del país.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó los datos ante el Congreso, destacando que se prevé que el cobre promedie 4,28 dólares por libra este año, un leve aumento respecto a la estimación anterior de 4,26 dólares. Para 2026, la proyección se establece en 4,30 dólares por libra.

Marcel indicó: “Para el crecimiento del PIB se mantiene una proyección del 2,5% para 2025, con un ajuste en la distribución entre el PIB minero y no minero”. Comentó que la producción minera ha mostrado una desaceleración, especialmente por una baja temporal en las operaciones de Collahuasi. La proyección del PIB minero se ajustó de 3,7% a 3,3%. Collahuasi, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, es operado por Anglo American, Glencore y socios japoneses.

En cuanto a la inflación, el Gobierno mantiene su proyección en 4,4% para 2025 y 3,1% para 2026. En relación con la demanda interna, se anticipa un crecimiento del 3,1% este año, superior al 2,6% estimado previamente, lo que refleja un consumo más activo y una mayor inversión pública y privada.

Por otro lado, el presidente del directorio de Codelco, la mayor productora mundial de cobre, comentó a Reuters que los aranceles estadounidenses han influido en los precios récord del cobre, aunque advirtió sobre la incertidumbre regulatoria que genera volatilidad en el mercado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...