En el estado Guárico, las intensas lluvias recientes han provocado inundaciones que han impactado a cerca de 9.974 familias en el municipio de Camaguán. Las autoridades a distintos niveles —nacional, regional y municipal— están trabajando para atender a los afectados, muchos de los cuales han perdido sus hogares.
El alcalde Emilio Ávila reportó que al menos 60 sectores se han visto gravemente perjudicados, incluyendo áreas como Puerto Miranda, La Paraíta, Carrizalero, Lomas de la Bendición, Las Marías, Barrio Abajo, El Campito y Buena Ventura I y II. Más de mil personas han sido trasladadas a refugios temporales debido a la pérdida de sus viviendas o a la imposibilidad de permanecer en sus comunidades.
Jorge Márquez, vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, informó que se ha iniciado la distribución de alimentos, agua potable, medicamentos y otros insumos básicos, con el apoyo de organismos del Estado y comunidades locales. Destacó la importancia del trabajo conjunto con la población para facilitar la asistencia.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, precisó que tras una inspección en el río Portuguesa, se determinó que el caudal alcanza hasta 700.000 litros por segundo, lo que ha complicando el drenaje natural. Ante esta situación, se han realizado cortes viales para ayudar a reducir el nivel del agua.
Además, el Instituto Nacional de Canalizaciones está llevando a cabo labores de limpieza y drenaje en la vía que conecta Guárico con San Fernando de Apure, esencial para el tránsito y la entrega de ayuda. El ministro de Obras Públicas, Juan Ramírez Luces, anuncio la disposición de maquinaria pesada para ejecutar obras de mitigación y canalización, con el fin de prevenir futuras emergencias.
El gobernador de Guárico, Donald Donaire, reafirmó el compromiso del Estado para brindar atención continua y buscar soluciones estructurales en las áreas afectadas. La emergencia en Camaguán se suma a otras regiones que también enfrentan los efectos del cambio climático durante la temporada de lluvias.
DCN/Agencias