Según la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre), aproximadamente el 50% de los emprendimientos en el país se encuentran en la informalidad, según lo reportó Elías Rodríguez, presidente de la organización.
Rodríguez mencionó que los comercios formalizados enfrentan una carga impositiva elevada, destacando que la informalidad de estos modelos de negocio contribuye a esta situación. Sin embargo, resaltó los avances del gremio en la promoción de la formalidad entre los emprendedores, indicando que han concientizado a muchos sobre las ventajas de formalizar sus negocios. Esto les permite, afirmó, tener un mejor desarrollo, expansión y acceso a financiamiento.
Además, el presidente de Cavempre hizo énfasis en las diferentes alternativas que los emprendedores tienen para acceder a recursos financieros, tales como el Fondo Nacional de Emprendimientos (Fonaem) y las carteras de crédito disponibles en el sector público y privado. También mencionó opciones de financiamiento alternativo, incluyendo el Mercado de Valores, así como Fondos de Capital de Inversión y Fondos de Capital de Riesgo.
Esto refleja un esfuerzo por parte del gremio para transformar pequeños emprendimientos en grandes empresas, fomentando un ecosistema más sólido para el desarrollo económico del país.
DCN/Agencias