Yuli Matos, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, informó que en el último semestre los precios de los inmuebles, tanto en venta como en alquiler, han aumentado entre un 10% y un 15%. Este incremento responde a dinámicas distintas dentro del estado, como explicó en una entrevista con Fedecámaras Radio.
Matos destacó que sectores como Guarenas, Guatire y la Costa Mirandina han visto los aumentos más significativos, cercanos al 15%, gracias a su mejor ubicación, conectividad y creciente demanda. En contraste, áreas como los Valles del Tuy han presentado incrementos menores, debido al bajo valor del metro cuadrado y la limitada actividad comercial. En los Altos Mirandinos, el precio por metro cuadrado es superior al de Guarenas, aunque con variaciones más moderadas.
La presidenta explicó que «las zonas con mejor acceso a servicios públicos y fuentes de empleo revalorizan naturalmente los inmuebles», mientras que la irregularidad en servicios básicos impacta negativamente en el valor de las propiedades.
En un contexto de colaboración, Matos señaló que el sector inmobiliario ha mantenido comunicación con las nuevas autoridades regionales. En los últimos meses, la Cámara ha sido convocada a reuniones para discutir propuestas gubernamentales sobre urbanismo y vivienda.
Finalmente, el mercado inmobiliario de Miranda está influenciado por factores como la infraestructura urbana, la migración interna, el acceso al crédito y la situación de los servicios públicos, todos elementos que afectan directamente los precios de oferta y demanda.
DCN/Agencias